Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada
79 Reescrituras y contraescrituras de la Escena de Avanzada Benjamin que citabas: ¿cómo formular concep- tos inútiles para el fascismo? Más bien te diría que pese a lo urgente que resultaba pensar lo crítico y lo político en el arte, buena parte de aquella filosofía prefería refugiarse bajo la pro- tección académico-disciplinaria de las biblio- grafías “seguras”, preferían aquellos archivos a salvo de la contingencia antes que experimentar con los saberes a la intemperie y las teorizacio- nes heterodoxas que venían de los extramuros de la Universidad. Digo “buena parte” porque no hay que olvidar la fantasía de Patricio Mar- chant con el “cuerpo” de la Avanzada o la bri- llante lectura de Pablo (Oyarzún) de la poesía de Gonzalo Muñoz o aquel otro texto de él so- bre Arte en Chile de veinte, treinta años . FG : ¿Te gustó ese texto de Pablo? NR : Por supuesto, me pareció siempre un tex- to que formula hipótesis de lectura que, escritas desde fuera de la Avanzada , permiten discutir su especificidad en un campo de problematiza- ciones teóricas y críticas que hasta el día de hoy sigue siendo el más abarcador de todos. FG : A mí también me gustó, pero precisamente por la crítica fuerte que hay allí a la Avanza- da , una crítica que la vincula a ciertos códigos modernizadores que estaban ya insertos en las Ciencias Sociales. Oyarzún, a la vez, ponía én- fasis en la relación misma que se establecía entre la heterogeneidad de las prácticas visuales y la homogeneización de la producción textual. He- terogeneidad, homogeneidad, modernización. Hablemos un poco de eso. NR : Yo creo que es verdad que hubo en la Avanzada una cierta fundamentación moderni- zadora, una que tendió a expresarse en cómo su
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=