Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada

49 Reescrituras y contraescrituras de la Escena de Avanzada ¿Qué duda cabe que el golpe militar dislo- ca violentamente todo el sistema de categorías y referencias que la épica revolucionaria de la Unidad Popular había levantado como bandera histórica, y que deja al sujeto de la historia en un desolador estado de catástrofe? La violencia de la discontinuidad con la que el golpe se institu- ye en siniestro acontecimiento interrumpe una gesta revolucionaria a la vez que pulveriza la re- presentación confiada de la Historia que susten- taba su emblemática nacional y popular. Pero, ¿quiere decir esto que el golpe militar “operó la suspensión ( epokhe ) de la representacionalidad”: “que toda forma representacional ha sido sus- pendida” y que la dictadura operó como “una escena sin representación”? 19 Una vez desmantelado el proyecto épico-re- volucionario que simbolizaba la Unidad Popu- lar, la dictadura chilena reordenó inflexiblemen- te el sistema de categorías y símbolos (en otras palabras, de “representaciones”) que pasaron a encuadrar la sociedad bajo su lógica autoritaria de la dominación. ¿Quién podría afirmar que la Doctrina de la Seguridad Nacional (su fanatis- mo del orden y la integridad de la Nación) no constituye e instituye un inviolable “sistema de representación” en el que el autoritarismo repre- sivo basa sus prohibiciones y castigos? ¿Cómo no admitir que el ideologema de la Familia (mi- tificada por el patriarcalismo y el militarismo chilenos de la dictadura) tenía como misión re- forzar los estereotipos de género del “sistema de representación” de la ideología sexual dominan- te? Si bien la violencia del golpe militar des-en- marca la representación histórica, el nuevo apa- rato representacional de la cultura autoritaria se 19 Willy Thayer, Op. Cit.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=