Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada

43 Reescrituras y contraescrituras de la Escena de Avanzada Vanguardia? Porque el Golpe “realiza la voluntad de acontecimiento, epítome de la vanguardia” 13 , llevando la irrupción-dislocación de lo Nuevo (la impronta dictatorial) a fracturar la historia y la representación. Según W.Thayer, el efecto del Golpe como Vanguardia habría sido tan arrasa- dor que dejó a la vanguardia artística (y su afán de trastocamiento de los signos) sin campo de maniobras: sin un campo propio de significación histórica ni de justificación crítica. Si releemos la historia de las vanguardias, vemos que dicha historia se trama a partir de la noción de “campo”, ya que el gesto vanguardis- ta le debe su impulso crítico-negativo al deseo de transgredir los límites de autonomía, de se- paración y diferenciación, de especificidad del sistema-arte que le impedirían intervenir direc- tamente en la sociedad. La tensión entre el in- tra-campo (autonomía) y el extra-campo (hete- ronomía) del arte que mueve a las vanguardias, depende estrictamente de la configuración de lo artístico como un subsistema que se recorta so- bre el trasfondo ampliado de la praxis social. El argumento de W.Thayer (el Golpe como consumación de la Vanguardia) opera un trasla- do de planos entre, por un lado, el golpe militar (la historia social y política) y, por otro, la van- guardia (el arte y la literatura), que no respeta ni marcos de separación ni límites de diferenciación . A diferencia de lo ocurrido con la Escena de Avanzada que se desenvolvió en un espacio aco- tado, el golpe militar del 11 de septiembre 1973 concierne a la historia de la sociedad en su tota- lidad: su acontecimiento de lo Nuevo no conoce limitaciones de campo. No puede comparar- 13 Willy Thayer, Revista Extremo Occidente N°2, p. 54.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=