Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada

21 Reescrituras y contraescrituras de la Escena de Avanzada la representación. Si bien las obras de la Avan- zada recurrieron al simulacro y a la parodia como procedimientos deconstructivos que se asocian al discurso artístico de la postmoderni- dad internacional; si bien estas obras chilenas se mostraron rigurosamente expertas en traba- jar –postmodernistamente– sobre las estrata- gemas discursivas para exhibir su desconfianza analítica y formal hacia cualquier supuesto de inmediatez y transparencia de la realidad, así y todo, no hay nada en el arte de la Avanzada que pueda confundirse con las retóricas nihi- listas del “fin de lo social” (Baudrillard) ni con las estéticas de la indiferencia y del desencanto que definen a un cierto postmodernismo que se autocomplace en el espectáculo vacío de su propia cultura del simulacro. Muy lejos de la ociosidad de esta espectacularización primer- mundista de la imagen-mercancía, la Escena de Avanzada –inscrita en el contexto de mi- seria y terror de un país bajo régimen mili- tar– experimentó con los recursos de la crítica postmodernista sin nunca dejar de lado la in- tención de re-politizar el arte, es decir, de afilar el corte insurgente de formas y conceptos que buscaban socavar las representaciones sociales y culturales del discurso autoritario. Las prácticas de la Avanzada surgieron, en el contexto militar chileno, bajo los efectos de administración de la censura y de su versión internalizada: la autocensura 6 . La asunción del lenguaje como zona de peligrosidad que obliga 6 Sobre cultura y autoritarismo, censura y literatura, silencia- miento y creatividad, ver: Adriana Valdés, “Escritura y silencia- miento” en revista Mensaje N°276, enero/febrero 1979, Santiago; Rodrigo Cánovas, “Lectura de Purgatorio ” en revista Hueso Húmero N°10, 1981, Lima; Raúl Zurita, Literatura, lenguaje y sociedad , San- tiago, Ediciones CENECA, 1983; Bernardo Subercaseaux, Notas sobre autoritarismo y lectura , Santiago, Ediciones CENECA, 1984.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=