Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada

19 Reescrituras y contraescrituras de la Escena de Avanzada experiencias cotidianas. Se les llamó “acciones de arte” 4 a estas obras cuyas estructuras ope- racionales se mantienen abiertas y cuyos ma- teriales (aconteceres biográficos, transcursos comunitarios) permanecen inconclusos, garan- tizando así la no-finitud del mensaje artístico para que el espectador intervenga en la obra y complete su plural de significaciones hetero- géneas y diseminadas. Tal como ocurre ejem- plarmente con el trabajo “Una milla de cruces sobre el pavimento” (1979) de Lotty Rosen- feld 5 , el arte de la “avanzada” ofreció sus signos al devenir colectivo de una participación múl- tiple e inacabada, recurriendo a la “temporali- dad-acontecimiento” de obras que se proyectan como obras siempre en curso. Además de la ciudad y su territorio vigilado por diversas señaléticas represivas, el cuerpo –físicamente castigado por la violencia de la tortura y la desaparición– se convierte en el otro soporte que privilegia el arte de la Avanzada. Como frontera entre lo público y lo privado (entre el diseño macro-histórico y las tramas biográficas; entre el molde social y las pulsiones subjetivas), el cuerpo define un límite estratégico que el autoritarismohabía buscado traspasar para difundir miedos y censuras en las dimensiones más recónditas del cotidiano. El cuerpo como zona sacrificial de ritualización del dolor que se auto-inflige heridas para solidarizar con lo históricamente mutilado en una misma cicatriz redentora (Raúl Zurita, Diamela Eltit) o bien 4 Esta noción fue puesta en circulación con motivo del primer trabajo del grupo CADA, Para no morir de hambre en el arte y de Una milla de cruces sobre el pavimento de Lotty Rosenfeld (1979). Ver: Diamela Eltit, “Sobre las acciones de arte, un nuevo espacio crítico”, Revista Umbral , 1980, Santiago. 5 Ver: Eugenia Brito, Diamela Eltit, Gonzalo Muñoz, Nelly Ri- chard, Raúl Zurita, Desacato (sobre la obra de Lotty Rosenfeld) , Santia- go, Francisco Zegers Editor, 1986.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=