Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada
173 Reescrituras y contraescrituras de la Escena de Avanzada chilenos de los ochenta. La curatoría de Poner el cuerpo realizó, entonces, el aporte crítico de alertar sobre cuán necesario es, para impedir la fijación canonizante de lo archivado (la Es- cena de Avanzada), seguir deambulando entre canon y corpus para modificar incesantemente los trazados que parecerían querer separar de una vez por todas lo integrado (lo asimilado, lo reconocido) de lo descartado (lo no-represen- tado o lo subvalorado). Al mismo tiempo, al pasar del conceptualis- mo de la Avanzada (Bienal de París, 1980) a la gráfica de las coordinadoras culturales ( Poner el cuerpo , 2016) como dos ejemplos de sobreviven- cia creativa en los ochenta en Chile, aparecen nuevas preguntas sobre las diferencias de sig- nificado y postura entre los diversos gestos que atravesaron las fronteras del arte y de la política en los ochenta: unos gestos asociados entre sí para luchar culturalmente contra la dictadura, pero diferenciados unos de otros según las orien- taciones tácticas de sus desplazamientos entre la interioridad y la exterioridad del arte. No to- dos estos gestos establecían la misma prioridad al querer convocar los campos de acciones y/o discursos (la población, la izquierda política, la historia del arte, la sociología de la cultura, etc.) con que les interesaba dialogar y/o tensionarse críticamente, ni tampoco entendían del mismo modo la relación entre subjetividad , comunidad , arte y representación 28 . El planteamiento curato- 28 Por ejemplo: la perspectiva de la sociología cultural que orien- te la mirada de Poner el cuerpo defiende la motivación social de di- námicas creativas que cumplen su denuncia anti-dictatorial en la movilización colectiva de un entorno para el cual la cultura fun- cionaba como plataforma sustitutiva de la política cuando esta se encontraba bajo interdicto. Por su lado, la Escena de Avanzada reconceptualizó el vínculo entre arte y política no buscando “re- presentar” a la historia, la memoria, la dictadura o la anti-dictadura para una comunidad-identidad prefigurada sino, más bien, “criti-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=