Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada

171 Reescrituras y contraescrituras de la Escena de Avanzada “zona de afinidad y contagio” entre experiencias dispersas que pudieron reconocerse unas a otras gracias a “la aparición múltiple y simultánea de tácticas afines” 24 en sus modos –latinoamerica- nos– de hablar de arte y política. Al concebirse a sí mismo como un museo que “no puede ser el fondo , sino el lugar de tránsito ” 25 de archivos que circulan entre América Latina y Europa, el Museo Reina Sofía permitió li- berar vías de escape y recuperación de materia- les susceptibles de entrar en combinaciones no previstas con otras documentaciones aun sin ar- chivar. Esta es la inspiración –derivada de Per- der la forma humana – que guió Poner el cuerpo . Llamamientos de arte y política en los años ochenta en América Latina : una exposición montada en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (abril 2016) en Santiago de Chile y cuyas cura- doras –Paulina Varas y Javiera Manzi- optaron por completar la selección de copias de Perder la forma humana con nuevos materiales de investi- gación recolectados localmente. El foco curatorial de Poner el cuerpo se con- centró en documentar las actividades realiza- das por los frentes culturales alternativos que rodeaban a la Escena de Avanzada en los años ochenta en Chile, con su mezcla de agrupa- ciones de artistas y de organizaciones sociales. Por un lado, la exposición Poner el cuerpo mo- dificó el corpus de la exposición original Per- der la forma humana , demostrando así que toda colección de archivos es desarmable y rearmable en función de la aparición de nuevos materia- les que transformen la selección y discusión de 24 Red Conceptualismo del Sur, Catálogo Perder la forma humana , p. 11. 25 Manuel Borja-Villel. Op. cit.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=