Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada

159 Reescrituras y contraescrituras de la Escena de Avanzada desmontaje crítico de la dominación de género ( Arte, mujer y periferia , 1987) a la consagración de lo femenino como un “otro lado” ( Del otro lado , 2005) que complementa lo masculino se- gún la dualidad hombre-mujer: un “otro lado” cuya blandura le permite al mercado acomodar flexiblemente su arte como parte del menú de diversificación de las ofertas culturales. Retomando el tema de los archivos, quisie- ra detenerme en una de las obras incluidas en la exposición Mujer, arte y periferia para subra- yar las dificultades de traducción internacional que enfrentan algunas prácticas locales que se mueven en los bordes –casi indiscernibles– de lo artístico y lo político. El registro video de la intervención callejera de Luz Donoso titulada “Acción de apoyo” (15 de noviembre de 1979) que formaba parte de la muestra de Vancouver, consistía en la documentación de lo realizado en pleno centro de Santiago: una acción calle- jera que insertó en los televisores dispuestos en la vitrina de una tienda de electrodomésticos del centro de Santiago la imagen –censurada, prohibida– del retrato fijo ( detenido ) de una de- tenida-desparecida: una detenida-desaparecida identificable como tal por los datos contenidos en el texto que se repartía como panfleto a los transeúntes del Paseo Ahumada 19 . Recordemos que la promesa de modernización económica fue la otra cara (supuestamente esperanzadora) de la represión siniestramente ejercida por el gobierno de Augusto Pinochet. Los televisores eran artefactos de consumo hechos para que la ciudadanía desviara su atención del terrorismo de estado mirando, en las pantallas, el desfile 19 Ver: “Imagen-recuerdo y borraduras” en: Políticas y estéticas de la memoria , Editora: Nelly Richard, Santiago, Cuarto Propio, 2000, pp. 165-172.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=