Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada
148 Archivos de arte chileno, memoria y resistencia crítica, 2007 posición” que revisa Chile vive (1987) desde sus omisiones. Se trata de Chile vive . Memoria acti- vada que recombina fragmentos editados de los registros de la exposición de Madrid mezclados con nuevas interferencias poético-políticas 11 . Chile vive . Memoria activada (2013) llevó el recuerdo desensamblado y reensamblado de Chile vive (1987) a estimular ejercicios de con- tra-memoria capaces de devolverles a esas pala- bras –“Chile vive”– las intensidades críticas de las que habían sido despojadas en la exposición de Madrid. Chile vive. Memoria activada les res- tituyó a las palabras “Chile vive” lo que la fórmu- la consensual de la macro-exposición de Madrid había querido neutralizar como significaciones en disputa, extremando el contraste entre dos acentuaciones contrarias: la del recuerdo fervo- roso de los sueños rotos de la Unidad Popular y la de la caída post-golpe de estos sueños rotos en un lúgubre tiempo de sepulturas. El video de Cecilia Barriga El pueblo vendido ¡jamás será unido! (2013) desarma y rearma el himno leyendario de la Unidad Popular con- ducida por Salvador Allende (“El pueblo unido jamás será vencido”), formando nuevos sintag- mas que entrecruzan la vibración de las lu- chas de un ayer (las de la revolución socialista en Chile) con las de un hoy (las del Movimiento de los Indignados y sus Asambleas en la Puerta del Sol en Madrid). El video de C. Barriga fabrica 11 Catálogo Chile Vive. Memoria activada , Editor: Francisco Godoy, Santiago, Centro Cultural de España, 2013. El gesto meta-crítico de esta “exposición de la exposición” parte analizando los fun- damentos programáticos de la exposición “Chile vive” de Madrid, revisando las intenciones que permanecían ocultas tras la supuesta neutralidad de su marco oficial. Le añade a esta revisión las nuevas interferencias de “ciertas formas de activación poético-políticas contemporáneas” con obras de Cecilia Barriga, Eugenio Ditt- born, Rogelio López Cuenca y Felipe Rivas San Martín.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=