Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada
121 Reescrituras y contraescrituras de la Escena de Avanzada politización del arte o que se las piense bajo el régimen de una estética política, siempre las re- ferencias principales giran en torno a ese centro ausente que es la Avanzada para el arte chileno contemporáneo. Y esta afirmación parece con- firmarse al leer las conversaciones sobre arte en Chile que Federico Galende acaba de cerrar con la publicación de Filtraciones III . En el prefacio o prólogo que abre este último volumen, Galen- de advierte justamente que la serie de conversa- ciones sobre arte y política que da nombre a Fil- traciones , fue organizada inicialmente en torno a la configuración de la Escena de Avanzada, para luego proseguir con aquella generación que si- guió a la publicación de Márgenes e instituciones , y finalmente terminar, ya en nuestro presente, con una generación caracterizada por la soledad experimental, la multiplicación de las filiacio- nes, los aeropuertos y los circuitos de arte in- ternacional. De acuerdo a este trayecto gramo- fónico, uno esperaría que la Avanzada perdiera relevancia en los motivos y preocupaciones que organizan la última serie de conversaciones de Filtraciones . Y sin embargo, la Avanzada sigue siendo un tema central en las conversaciones de esta nueva generación. Galende mismo lee esta insistencia en la Avanzada bajo los lengua- jes del corte y de la ruptura epistemológica, es decir, como la necesidad de “establecer de en- trada un corte abrupto y polémico entre dos at- mósferas generacionales que mantienen entre sí distancias concisas”. Ahora bien, bajo esta retórica del corte y la ruptura se observa un cierto malestar en la Avanzada. Esto es particularmente evidente en las primeras conversaciones que abren Fil- traciones III . Sin duda, este malestar o resen- timiento con la Avanzada es síntoma de otra
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=