Reescrituras y contraescrituras de la escena de avanzada

11 Reescrituras y contraescrituras de la Escena de Avanzada dejan escuchar cerca y muy lejos del taller en el que escribo esta presentación, estableciendo con ese rango de amplias dimensiones un profundo paisaje comprimido que empieza a dejar salir a la luz del sol la “ira del pueblo”. .. Entre esos ruidos y esa tensión social que deja en cinco días la ciudad devastada y al arte reducido al silencio, surge la imagen del Ángel de la Historia, con un demonio esta vez, ardiendo amarrado a sus espaldas, dejando las palabras abuso, muerte, defenestración, incendio, sistemas despóticos, fracturas, ruina, corrupción, abismos anárquicos girando en el aire contaminado.En este contexto de máxima asimetría entre el silencioso espacio privado del taller y el fulgor bullanguero de la calle que arde, la obra se repliega, o más exactamente, es replegada sobre sí misma, en el invierno concentrado de su propio lenguaje. Sería octubre, entonces, el mes más cruel”. Para este libro sobre arte, crítica, política, memoria y archivos en Chile, octubre (octubre 2019) ha sido el mes más tempestuoso de todos, si le llamamos “tempestad” –para seguir con la alegoría benjaminiana– a la condición de ser empujado irresistiblemente hacia un futuro incierto justo cuando se intentaba mirar atrás (reconfigurando los restos del pasado) desde un presente estallado en mil pedazos. Nelly Richard, diciembre 2019.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=