Cuerpos de la memoria: sobre los monumentos a Schneider y Allende
89 La escultura finalmente no fue instalada ni en el eje central ocupado por Portales, ni en el eje transversal oriente–poniente ocupados por Alessandri y Frei 16 , sino en el vértice de la Plaza más cercano al Palacio, al lugar que fuera el despacho del Presidente y a la emblemática puerta de Morandé 80 (por donde fuera retirado el cuerpo de Allende el día del golpe de Estado). Vale la pena señalar que aunque estas consideraciones parecen venir a compensar el desplazamiento del monumento del eje central de la Plaza, y que hubiera puesto a Allende en disposición a entrar nuevamente a La Moneda a manera simbólica, fueron bien recibidas por el mundo políticamente cercano al presidente socialista. Aunque la intención primera de la Fundación Salvador Allende era hacer efectiva la propuesta del Alcalde de Santiago, Jaime Ravinet, de ocupar el sitio que dejaría libre el movimiento de la estatua del Ministro Portales, hubo gran oposición a esta idea. Se manifestaron, entre otros, Rafael Cumsille (Presidente de la Confederación del Comercio Detallista) y la plana mayor del Centro de Estudios Históricos Lircay. Éstos últimos afirmaron en carta dirigida al Presidente del CMN, Sergio Molina, que la estatua “representa al Forjador de la República. El intento de sacarla de este sitio lo consideramos absolutamente improcedente” 17 , demostrando el vivo significado que tenía y tiene la figura de Portales a quien se considera como el fundador de la institucionalidad chilena. El mercader-ministro viene a personificar el orden y el respeto a la ley, sin olvidar que fue uno de los pilares simbólicos de la dictadura al otorgar el nombre con el cual se rebautizó el edificio de la UNCTAD para ser ocupado como sede del gobierno ante la destrucción de La Moneda tras el bombardeo. En el transcurso de esa controversia, el Director del Museo Nacional de Bellas Artes y miembro de la comisión de concurso, Milan Ivelic, afirmó: “Me parece técnicamente muy difícil el traslado de esta última obra al centro de la Plaza. Parece más aconsejable ubicar el Monumento al Presidente Allende en uno de los costados (…)” 18 . Finalmente se empieza a imponer la idea de emplazar el monumento en la 16 Peña, Javiera, Morandé 80 y Monumento de Salvador Allende . Tesis para optar al Título de Socióloga. U. de Chile, p. 69. 17 Carta dirigida al Sr. Sergio Molina y a la Sra. Marta Cruz-Coke, Presidente y Vicepresidente del Consejo de Monumentos Nacionales, firmada por Jacinto Pavéz, Jaime Romero, y Renato Maine, del 30 de noviembre de 1995. 18 Carta dirigida al Coordinador del Consejo de Monumentos Nacionales, Sr. Miguel Ángel Cabezas, del 25 de abril de 1995. Las bases de los monumentos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=