Cuerpos de la memoria: sobre los monumentos a Schneider y Allende
71 El ethos de la dictadura rechaza la legislación y la justicia social por considerarlas un “camino de servidumbre” hacia el totalitarismo, por lo que el golpe tendría un carácter vanguardista. Esta fuerza que rechaza la modernidad del estado desarrollista, opera mediante estrategias de dominación autoritaria, entre las que se cuentan: 1. Privatización del poder y las influencias; 2. Creación de un espacio público administrado; 3. Integración por medio del mercado, 4. Socialización estamentaria 27 . “Anclar” el poder a la desigualdad que existe de hecho, se refleja en un espacio público donde la sociedad disciplinaria transcurre sin oportunidades de participación e incidencia, donde las conductas ciudadanas se rigen por el utilitarismo y el cálculo individual, “para que el mercado pueda operar como instrumento automático de coordinación, y por ende como mecanismo de integración social” 28 , de acuerdo a los ingresos que cada individuo produce. IV. Como lo expresa Alexis Figueroa (1986) en su poemario Vírgenes del sol inn cabaret , se podría pensar la ciudad contemporánea del Monumento al General Schneider a partir de una herencia de la dictadura, que nos da como resultado una ciudad-cabaret, cuyo trabajo consiste en mantener el espectáculo: “retocarse con pintura, a marcarse nuevamente los rasgos de la cara, a delinearse otra vez los trazos de los ojos, la huella de la boca, a dibujarse el rostro a cada instante” 29 . La conformación de la ciudad, de la nación como un prostíbulo, cuyos cuerpos y territorio son un “préstamo de banco, maqueta que se paga con la plata / Dollar, / Dólar / Dolor-money”, donde “El maquillaje y otro tipo de rutinas de belleza persiguen conseguir efectos como la piel de marfil o de terciopelo que se relacionan con estas características inorgánicas” o artificiales, propias del camino que posicionará al país como un lugar dispuesto para el intercambio no regulado por el estado. Apuntes para pensar el deseo y la clausura de la ciudad 27 Brunner, José Joaquín, La cultura autoritaria en Chile . Santiago: editado por FLACSO, 1981, p. 161. 28 Brunner, José Joaquín, Ibíd , p. 166. 29 Figueroa, Alexis, Vírgenes del sol Inn Cabaret , Santiago, Papeles del Andalicán, 1986, p. 55.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=