Cuerpos de la memoria: sobre los monumentos a Schneider y Allende
63 La tercera propuesta se títula “Galería de los Presidentes”, realizada por el escultor Luis Montes Rojas y expuesta en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago el año 2015. La obra en cuestión trata de la reconstrucción de los bustos en cera negra que evocan o aluden a las esculturas de presidentes que estaban en La Moneda y fueron destruidas el 11 de septiembre de 1973. La instalación, no pretende recuperar un patrimonio perdido (la representación escultórica de nuestra tradición republicana) sino solo mostrar el carácter espectral y ominoso que adquiere nuestra historia después del golpe de Estado. De hecho, los personajes retratados no son los presidentes, son representaciones que corresponden a personajes históricos que nadie puede reconocer, no existen tampoco referencias escritas que posibiliten al público identificar los rostros con los presidentes del país, solo existen cabezas semi desfigurados por los efectos del calor y espectadores desorientados al no poder elaborar una imagen coherente de la institucionalidad política actual. Las tres obras elegidas a mi parecer logran deconstruir los simulacros narrativos con que la razón financiera desestructura nuestra memoria país, desde distintos ángulos y perspectivas las propuestas de Luis Montes Becker, Pablo Rivera y Luis Montes Rojas hacen visible los modos y las maneras, las tecnologías, por medio de las cuales la historia y la memoria ha sido anexada al discurso del mercado planetario. No hay que pensar que en Chile no existe la política, la historia o la memoria, lo que hay que reflexionar críticamente es su condición incorporada e integrada. Tal vez los monumentos no puedan, por si solos, escapar del territorio anamórfico en el cual han sido encerrados por las sociedades liberales, como tampoco recobrar su potencia narrativa y emancipadora. Sin embargo, las tecnologías del arte contemporáneo, tal vez, consigan pensar esa pérdida e imaginar formas en las cuales lo residual y lo cosmético se llene de sentido, por ende, de poder constituyente. Máquinas estéticas, deseo y anamorfosis en la sociedad neoliberal
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=