Cuerpos de la memoria: sobre los monumentos a Schneider y Allende

41 Monumentos a Schneider y a Allende: hitos en la tempestad del tiempo reflexión de Patocka en el epígrafe con el que abrí este texto, enuncia justamente el problema que implica para el presente buscar el sentido en el pasado, es decir, en esa tempestad que es el tiempo. Es en el presente donde las distintas temporalidades que son el cuerpo insubordinado del pasado se hacen contemporáneas entre sí. Hartog propone la siguiente reflexión: “Llegará un día, quizás, en el cual reinará una nueva conciencia que se sorprenderá de que tantos de nosotros se hayan sumergido en la historia” 15 . Es posible que lo realmente sorprendente para ese tiempo –que estoy seguro llegará–, será el hecho de que se hubiese buscado el sentido del presente en una especie de “tiempo ido” siempre por reconstruir: tiempo del duelo, de la ausencia, el tiempo de los monumentos. Cuando el pasado ya no sea algo que simplemente se aleja como en un río, el silencio en ese enorme cementerio que es la historia dejará oír el rugir de la tempestad. 14 Gruzinski, Serge, ¿Para qué sirve la historia? , Madrid, Alianza, 2018, p. 59. 15 François, Hartog, Ibíd ., p. 309.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=