Cuerpos de la memoria: sobre los monumentos a Schneider y Allende

12 Discusión Una vez instalado el nombre de Schneider en el salón de honor de los mártires del Chile del siglo XX, la erección de un monumento en su nombre comenzó rápidamente a discutirse en el Congreso, en primer trámite el 28 de octubre, solo tres días después de su deceso. Sobre este monumento, el proceso de discusión veremos que es bastante menos complejo que en el caso del monumento a Allende, esto debido al repudio transversal del Congreso por el trágico asesinato del General. La discusión más extensa se realiza el día 21 de enero de 1971, en donde parlamentarios de diversos sectores desde la derecha al Partido Comunista, resaltan la innegable necesidad de rendir honores a Schneider y acuerdan cuestiones de carácter monetario, como la recolección del dinero para su erección vía “suscripción popular”. La última acta del Congreso sobre el monumento, con fecha del 16 de abril de 1971, autoriza su construcción, y ordena en cinco artículos los mandatos sobre los cuales debe realizarse. El más relevante para estos efectos es el Nº2, que dicta instalar el monumento en las vecindades de la Escuela Militar. Concurso La documentación de la época complejiza el análisis de esta etapa, esto debido a la falta de información consistente que dé cuentas de los cambios que suceden en torno al monumento, desde su aprobación en el Congreso hasta la publicación del concurso y su posterior construcción. El concurso es autoría del arquitecto Germán Armas Navarrete, quien fue también su director. En las bases, podemos notar que de forma explícita se refiere a la forma y orientación que debe tener el monumento, así como su carácter abstracto: “Artículo Nº3: El tema del concurso es un gran elemento escultórico, no representativo, de líneas predominantemente verticales, emplazado en un espejo de agua, como se indica en los planos que se acompañan”. 3 Verónica Figueroa 3 Bases concurso-oferta monumento General René Schneider Chereau , Municipalidad de Las Condes, abril de 1971.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=