Escultura y contingencia 1959-1973
48 Aunque la militancia y la participación eran comunes en la escena artística, la potencia cognitiva de la obra debía ser el lugar desde donde emergiera, a modo de testimonio, la toma de conciencia frente a la realidad. Esta sería la característica que atravesaría y definiría la producción escultórica nacional, como se entiende en las declaraciones de Mario Irarrázabal, uno de los artistas de la muestra: “Con respecto a reproducir una realidad contingente social, socialista como tú quieras llamarlo, yo no tengo ese problema, no es que lo esca- bulla, porque soy militante de un partido, soy comunista, yo he tratado muchas veces que mi arte tenga algo que ver con lo que yo pienso desde un punto de vista como se habla del socialismo realista, por ejemplo. Sin embargo, no lo he conseguido de acuerdo a como se ha conseguido en otras partes, si es que lo han conseguido. A mí no me preocupa, estoy de acuerdo con lo que se ha dicho aquí al respecto en la “Operación ver- dad” 8 , de los intelectuales que tú conoces, sé que hay que hacerlo lo mejor posible, pero no ponerse etiquetas con respecto a hacer un arte socialista, hacer un arte realista, de propaganda, como se quiera llamarlo” 9 . 8 La “Operación verdad” fue una estrategia de los medios periodísticos e intelectuales que buscaba convocar adhesión para defender al gobierno de Allende de los continuos ataques mediáticos de la oposición, tanto a nivel nacional como internacional. En este contexto se conforma el Comité Internacional de Solidaridad Artística con Chile (CISAC) en apoyo al gobierno de la Unidad Popular, el que dará lugar al desarrollo del Museo de la Solidaridad. 9 Rojas Mix, Miguel, “ La imagen del hombre ”. Separata de los Anales de la Universidad de Chile. 1971. Pág. 85. 10 Irarrázabal, Mario, Imagen del hombre: Exposición significativa . Entrevista para diario “El Siglo” 29 de marzo 1971. Gentileza: Archivo Mario Irarrázabal. Hitos de una transición: reflexiones sobre escultura en Chile Al respecto Ricardo Mesa señala: “Para mí (...) el problema fundamental es reflejar los problemas del pue- blo. Con temas sencillos de la vida cotidiana: pero ahí tratar de calar pro- fundo. En esa visión yo veo al artista. El problema es llegar desde la reali- dad al arte y no buscar la realidad en el arte” 10 .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=