Escultura y contingencia 1959-1973
25 Escultura y Contingencia Peters en “Zaquizamí”, relato novelado que se ambienta en los años 60, en la propia Escuela del Parque Forestal: “Los gringos venían directamente del meo- llo del asunto artístico, de la vanguardia cultural en Gringolandia, y la palabra “happening” hizo su aparición por Bellas Artes y el Club de Jazz de Santiago, incorporándose el país a la cultura de la aldea global.” 10 Los jóvenes artistas van empapándose de otros modos de hacer y adquiriendo otros lenguajes que contribuyen a agitar la escena. También se deben referir las influencias de los académicos que tuvieron formación fuera de nuestro país. Entre los jóvenes profesores de la Facultad de Bellas Artes está Ricardo Mesa, quien forma a sus estudiantes refiriendo esos otros modelos productivos, introduciéndolos a nociones como el environment en tanto idea ampliada de escultura que incorpora el espacio circundante como propio a la obra y potencialmente vivo. La voluntad de desborde local encontró cuerpo en esas referencias, y el environment pasó a castellanizarse simplemente como montajes 11 . Mesa estudia en Alemania, en la Academia Bildenden Künste de Múnich, donde este tipo de obras eran más habituales, algo desconocido por los estudiantes chilenos que se sentían también muy lejos de las proposiciones de las Vanguardias artísticas que ya a principios del siglo XX habían ampliado radicalmente la concepción de la obra de arte y su despliegue en el espacio. En esa dirección es que sobresale el trabajo de Víctor Hugo Núñez, cuya obra interesa desde varios puntos de vista. Núñez fue ayudante de Ricardo Mesa, y su primera exposición individual en 1969 se tituló “Espacios escultóricos”. El nombre se lo sugiere Abraham Freifeld, escultor y profesor de la Facultad de Bellas Artes, quien además era Director de la Sala Universitaria donde se 10 Peters, Carlos, Zaquizamí. El club de la rata florida . LOM ediciones, 2008. Pág. 31. 11 El término fue ocupado en el catálogo de “ La imagen del hombre ” para referir las obras de Víctor Hugo Núñez. La noción de instalación no circulaba en el medio de las artes hasta ese entonces.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=