Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público
Estéticas de la Intemperie 94 1.- El espacio público fragmentado. Esta cartografía da cuenta de la configuración de una nueva periferia metropolitana, consolidada en la década del 90 y articulada jerárquicamente por los grandes contenedores de consumo ur bano y los nuevos mega-proyectos de infraestructura vial privados. Conectividad y consumo como elementos primordiales de un proceso de creciente individuación del urbanitas de la nueva periferia. El espacio público queda en este imaginario reducido a los espacios residuales existentes entre los contenedores habitacionales (condominios) y los hipermercados y malls. Del mismo modo el espacio público es trucado por los market de servicios que ofrecen un alto en el camino en las autopistas y grandes avenidas. La imagen urbana que nos muestra este Santiago del consumo es una sumatoria de fragmentos no conectados entre sí, carentes de espacios públicos que tejan esta parcialidad. Del mismo modo, se aprecia una degradación material de los espacios públicos existentes; ausentes o escasamente relevantes en el diseño y rápidamente degradados en eriazos o espacios residuos. San Bernardo, Región Metropolitana Supermercado instalado sobre autopista Norte-Sur, Jerarquía de autopistaprecarizando áreas peatonales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=