Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público

89 Igualmente, los imaginarios, como matrices de sentidos que son, se sitúan en el tenue límite entre lo real y lo imaginado (lo que se extraña, lo que no se posee). Pero justamente los imaginarios al hablar de lo que no se tiene, presuponen un animo de visualizar lo invisible. Si bien nuestro trabajo se concentró en mapear las aceleradas transformaciones del Santiago neoliberal de principios del siglo XXI, e intencionamos las cartografías hacia lo nuevo , nos encontramos siempre con el anverso de estos mapas: con cierta sensación de nostalgia, de incompletitud, o como diría José Bengoa, de comunidad perdida . Hay muchas cartografías posibles: la de la ciudad de las resistencias, de las utopías fallidas, de la melancolía, de los otros patrimonios . Visibilizar e imaginar también significa traer al presente. Se persigue aportar a una reinterpretación de los procesos de fragmentación socio urbana a partir de una mirada comparada de Montevideo y Santiago. Se reconoce una profunda transformación en los imaginarios urbanos del subcontinente a partir de las nuevas lógicas de producción espacial surgidas desde las políticas de ajuste neoliberal y del ocaso de la ciudad desarrollista latinoamericana. En este sentido, la construcción de cartografías urbanas se realiza desde la búsqueda de huellas de visibilidad legibles desde la tensión entre los procesos de objetivación espacial de la modernización tardocapitalista y la lectura de las estrategias de subjetivación desplegadas desde la multiplicidad de identidades que resignifican, rechazan o se adaptan al discurso de ciudad dominante. Se trata de ensayar modalidades de observación que hagan visible lógicas urbanas subalternas o minoritarias, ya sean estas de carácter identitarias (étnicas o contraculturales), políticas, de género o provenientes de la economía informal. Entendemos el concepto de CARTOGRAFÍA, en tanto metodología experimental cuya esencia no está la validación o reprobación de una situación sino Marco Valencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=