Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público
279 La sincronía, una línea que se interrumpe Todo uso de la calle está sujeto al tránsito, y al viaje en sus diferentes y múltiples sentidos, ya que el transito puede ser su representación metafórica que, en el caso que nos ocupa, sería una línea hacia el corazón de la naturaleza urbana, desde donde, como ha afirmado Sergio Rojas, no se puede ver la ciudad como totalidad (*) y donde, como también se ha señalado, nosotros no seremos nunca los primeros. Se trata entonces del ingreso exploratorio a un mundo ya constituido, pero donde debemos caminar estando atentos para no ser parte de la gente que pasa , sino de la que se diferencia de todos por la condición de estar permanentemente atentos, pero sobre todo por tener además la capacidad de producir una acción pública consciente, generalmente producto de una observación, la que nos inclinaríamos a llamar editora o poética y que se da en los márgenes de la multitud, pero que al implicarla puede decirse que en medio de ella. Volviendo a la definición que anotábamos más arriba, modificada: ‘ ... una sincronía, cuyo fondo y legibilidad parece que siempre permanece oculto en los derroteros que le propiciaron... ’ nos parece muy notoria en ella la palabra sincronía , de la que deberíamos señalar que sin perder la relación lingüística que le fijara Saussure como concepto polar a diacronía, se refiera más exactamente a su otra acepción, como sincronismo, o sea, a la circunstancia de ocurrir, suceder o verificarse dos o más cosas en un mismo tiempo y por lo tanto en la lógica del encuentro. Las poéticas de Francisco Sanfuentes, son en este sentido como las estrategias que ha usado la fotografía, sobre todo la que se ha dado en llamar la fotografía bresoniana. Es por eso que nos atreveríamos a citar aquí ese notable cuento de Cortazar que es Las babas del diablo y que habla de un fotógrafo en su cacería icónica o de la secuencia de imágenes mejor, registradas en uno de sus tantos derroteros, siempre a la búsqueda de una buena foto , este acto como motivador de un encuentro es lo que motivó a Antonioni para realizar Blow Up . Porque la Hugo Rivera
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=