Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público
Estéticas de la Intemperie 258 ‘Si eres bueno, mi niño querido Iremos a la calle de los solitarios a ver alumbrar los reverberos’. Aquel fue un gesto de derroche y ofrenda a esa coincidencia que fuera de este texto como narración que inevitablemente le inscribe, no hizo otra cosa que sumarse unos instantes a ese inasible trazado de historias que no es más que su infinita evanescencia en la ciudad... algo debía retornar a esa calle, pues a ella le pertenecía, un encuentro en esa calle que no era la ciudad, sino un denso universo concéntrico. Sin embargo esa calle aún hoy sigue escondida tras una plaza y una iglesia, nadie, salvo sus habitantes, parece reparar en ella, es como si no existiera, a veces la imagino como especie de patio trasero, una de tantas desapariciones que se amontonan como huellas imperceptibles sin embargo sobre las ciudades... Años después, en el 2004 vuelvo a la misma ciudad, ahora desde Santiago, en el pequeño intersticio de experiencia que se constituye a ratos bajo la luz de un escritorio. El recorrido comienza en las páginas de un libro Le Paysan de Paris de Louis Aragón (Edición Gallimard 1926, 1953). Se trata ahora de ingresar en esa superficie porosa y significante como un aldeano, aunque para eso sea necesario perderse (como en un juego infantil donde con los ojos vendados nos hacen girar mil veces frente a la misma calle). Página 139, parque Buttes Chamount, son palabras cercanas, creo que conocí ese lugar; ojeo el libro más adelante de forma muy imprecisa, pues hasta donde yo sé, no existe traducción al castellano y lo que recuerdo del francés es ya bastante poco. El metro fue para mí también un gran texto lleno de palabras desconocidas como ruidos que apenas logran evocar un sentido. La primera página del libro tiene 17 líneas, luego le siguen 32, que refieren a esas calles llenas de alocuciones misteriosas. Encuentro Buttes Chaumount nuevamente. El libro tiene un papel delgado y cierta aspereza pues se trata de una edición económica. Intento recorrerlo como un mapa imposible de descifrar cuyas líneas son trenzas de palabras como ruidos. Muchas páginas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=