Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público

233 Consideramos que las redes sociales son en la actualidad, cada vez más, un comportamiento que se genera en correspondencia con el sentimiento de intemperie inherente al desarrollo del capitalismo global. Tal vez la idea de comunidad ha comenzado a desparecer o a debilitarse con la crisis del concepto de sociedad. Las redes comienzan a ser no sólo el soporte de las nuevas formas de sociabilidad , sino su intrínseca naturaleza. Esto corresponde a una nueva fase del individualismo , pues a diferencia de otras formas de relación comunitaria, las redes en la época de la tecnología impiden la fusión de la subjetividad en identidades de grupo que se identifican con una realidad trascendente al acontecimiento mismo de su articulación. La artista visual Carolina Pino es la autora del proyecto Shell house , en el que se cruzan arte, arquitectura y tecnología de redes. El proyecto ha tenido variaciones desde su origen y ha sido expuesto en distintos lugares, tanto en América como en Europa. En lo esencial consiste en un pequeño refugio de cartón plegable, que incorpora un circuito electrónico el cual permite transmitir frecuencias de radio a un recibidor. Esto hace posible al receptor visualizar en un terminal los desplazamientos de los refugios mientras son utilizados. La construcción de Shell house no supera los 35 dólares. Tan pronto el proyecto empezó a circular en la web, generó de inmediato diversas reacciones, que iban desde colaboradores que daban ideas para mejorar el artefacto, hasta comentarios críticos que objetaban los simplista de la solución propuesta para un problema grave de dimensión mundial. Lo cierto es que Shell house no es una obra de arte , pero tampoco es una solución habitacional para los sin casa . Se trata más bien de un concepto problemático que debe su origen tanto a una voluntad política como a una voluntad de arte. Un proyecto que desde el arte da que pensar –desde las aporías de la racionalidad instrumental- en la situación de concreta intemperie de millones de individuos en el planeta. En cierto sentido (y esta reflexión se la debemos a Shell house ) la intemperie ha comenzado a ser la condición de los individuos en la sociedad contemporánea, allí en donde éstos han devenido señales de vida en la red. Sergio Rojas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=