Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público
Estéticas de la Intemperie 232 Al contrario, en los mundos que fabrican los artistas hoy los objetos son parte integrante del lenguaje (...). ’ 8 El trabajo crítico del arte consistía en producir la conciencia respecto de la condición representacional del mundo, se proponía, pues, la des-alienación de la subjetividad y por lo tanto la intermitente catástrofe de ésta, porque el sujeto no era sino el inadvertido trabajo de construcción del mundo en la representación. Pero pareciera que hoy el mundo ya no puede ser una representación, en el sentido de que ya no es posible su estabilización como soporte de la existencia humana y, consecuentemente, como espacio pre-dado (incluso en su versión ideológica) de los encuentros y relaciones entre los individuos. Bajo el nombre de sociedad líquida , Bauman define así las condiciones de la existencia contemporánea del individuo: ‘las condiciones de actuación de sus miembros cambian antes de que las formas de actuar se consoliden en unos hábitos y en una rutina determinados’. [Zygmundt Bauman: Vida líquida , Paidós, Buenos Aires, 2007, p. 9]. Es decir, nuestras formas de percibir y comprender el mundo no alcanzan a naturalizarse, cuando ya nos hacemos conscientes del cambio. Entonces, respecto a la comunicación podría afirmarse que no existe un espacio para la comunicación, sino que la comunicación misma es el espacio. La estética relacional de Bourriaud ensaya la recuperación del carácter contingente de la relación misma y, de esta manera, del encuentro entre los individuos. Se trata de aquellas obras que consisten en producir relaciones mediante un programa de actividades y procedimientos y que, por lo tanto, incorporan la temporalidad a su propia naturaleza interna: ‘ no se pude considerar a la obra contemporánea como un espacio por recorrer (...). La obra se presenta ahora como una duración por experimentar, como una apertura posible hacia un intercambio ilimitado.’ 9 Se trabaja, pues, en la producción de relaciones cuyo soporte no sea externo a las relaciones mismas que los individuos pueden establecer. 8 Bourriaud, op. cit., p. 57. 9 Ibíd., p. 14.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=