Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público

209 si esa obra está viva, está muerta o está siendo torturada, no lo sé. Pero una de las cosas fundamentales del espacio público, es que uno pierde absolutamente el control, no hay control. Uno puede planificar un proyecto, pero luego el control se desvanece y la obra se vuelve frágil. Hay una crudeza fuerte en ese proceso, la que se manifiesta cotidianamente en la obra, la cual sigue hablando. Las generaciones van cambiando y van interviniendo la obra de distintas maneras. Esta pertenece a ese momento, como si se limpiara y ensuciara a la vez. A través de la experiencia del Simposio, Ferro Escultura construí una propuesta en acero con piezas de carros. La escultura, después de un largo peregrinar, se emplazó en una plaza de la comuna de Huechuraba. ¿Le preguntaron al alcalde?, ¿Hicieron un concurso en la comuna?, ¿Dialogaron con la comunidad?, ¿Me consultaron? No claro. Es más, se otorgaron la virtud de pintarla. Pero, ¿Qué es lo relevante en el fondo? La condición de ser violado o agredido pasa a un tercer plano, ya que igualmente está activando su situación de permanencia. Aunque no haya sido el origen de la obra, es muy interesante que al intervenirla y pintarla hayan recurrido a un color de uso de maquinaria, y que se utiliza en la protección de aceros ferroviarios. Aplicaron el método, y lo más probable es que hayan revisado alguna obra de otro artista, debido a que de todos modos funciona. Años después logré examinar un territorio protegido, un centro juvenil y centro cultural municipal creado en democracia para atender los problemas de los jóvenes, con una biblioteca y eventos culturales, entre otros. Emplacé una escultura, también dentro de una situación de precariedad de recursos, donde la idea era que se integrara al lugar y pasara a ser parte del entorno. Pero llegó un momento en que surgió otra necesidad: la instalación de un circo. Una instancia institucional que acaparaba mayor interés, ya que otorgaba una mayor incondicionalidad política debido a que al parecer, más gente va al circo, más gente toma talleres de cuerda o acrobacia. La pregunta es, ¿Qué hicieron entonces, con la escultura? Sergio Cerón

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=