Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público
171 De cualquier forma, en vez de competir, darse a conocer y cultivar el éxito, la decisión es moverme fuera de estas barreras económicas y conceptuales para crear configuraciones relativamente complejas que redefinan dualismos tales como individual/colectivo y éxito/fracaso. Es como reflexionar en sánscrito... partiendo de la idea que no hablo ni entiendo sánscrito. es un maldito estado de conciencia a partir de un hacer con bajo índice de refracción. O algo así. Propuesta de Francisco Sanfuentes para el proyecto El Lugar Ideal, coordinada por Pablo Langlois en 1996, de la Universidad ARCIS. Proyecto de intervenciones del edificio de Huérfanos 1721, por profesores de la Carrera de Bellas Artes, que se construía a partir de una intervención visual y la lectura de ella por otro profesor, sin conocer el proyecto de la intervención Cita de Sergio Rojas para el proyecto mencionado Mirar hacia arriba es el anhelo imposible de habitar en el ‘hacia’ desde la certeza inmemorial de que la totalidad es lo único verdaderamente dignote la mirada . Azotea Huérfanos 1721 (El lugar ideal), Francisco Sanfuentes, 1996 Virginia Errázuriz
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=