Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público
Estéticas de la Intemperie 168 Marcación Nº 3 [21 (10-75) (10-96)]=1721, Virginia Errázuriz, de Marcaciones 1996 1998 que son como puntadas, como letras hiladas, deshiladas, en silencio. En el silencio pretérito de los patios confinados; de los muros calcinados y coronados de tejas. Muros cuya sombra, ahora invisible, se proyecta sobre la superficie del pavimento ahíto también de las numerosas marcas que el día y la noche imprimen. Nombrar entonces la calle, lugar de exposición y tránsito. Receptáculo del tiempo, inventario de lo diverso y lo transitorio. Marcar, nombrar, hilar. Restituir en las puntadas del bordeado, las voces, los pasos perdidos. El rumor vecinal de la inmediación de la calle. Restituir, tal vez, al nombre su inscripción de olvidada orfandad. Los otros participantes: Francisco Sanfuentes, Mario Soro, Fernando Undurraga, Hugo Rivera, Pablo Langlois, Sergio Rojas, Federico Galende, Guillermo Machuca, Constancia Acuña y Willy Thayer.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=