Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público
167 Marcación: 3(21[10-75] [10-96])=1721 Virginia Errázuriz Descripción: Marcar un lugar de trabajo académico / artístico que se relaciona conmigo, en ese período-lugar de trabajo. Materiales usados: 75 kilos de huaipe, 150 grs. de anilina turquesa, 2 galones de esmalte sintético carmín, 2 galones de esmalte sintético bermellón (según muestra), 2 sacos de yeso, 15 litros de cola fría, 42 espejos de 70X 3 cms. Texto de Gonzalo Arqueros, que formaba parte del proyecto, El Lugar Ideal de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad ARCIS, y consistía en ocupar el frontis del edificio ubicado en Huérfanos 1721 , como soporte de obra. El Lugar Ideal , invitó a seis artistas a ocupar este espacio durante dos semanas consecutivamente, y a seis críticos y teóricos, a realizar textos sobre las obras presentadas, sin conversar con los autores.* ... El trabajo de Virginia Errázuriz, MARCACION N° 3 [21 (10-75) (10- 96)]=1721 es el sigilo. Una interpelación muda del espacio que debe revelarse como lugar. Es precisamente esa mudez lo que me interesa, no lo que desde ella se omite, sino la omisión. El silenciamiento de los vértices por efecto de asordinar los encuentros de muro y calle con la madeja dispersa del huaipe. Este trabajo drena el silencio. El huaipe, material innoble, consume sigilosamente los bordes, palpando apenas la materia de los muros. Constituir el lugar equivale aquí a omitirlo, a indicarlo por omisión. Como acontecía al interior del patio en que las casas se reorganizaban como escena trastornada siguiendo el hilo arbitrario dispuesto por su Marcación. ... Marcación..., finalmente, señala, indica, nombra. Enuncia en silencio un nombre vacío cuya dicción resuena leve. Audible apenas, a través de la ilimitada continuidad de las esquinas y reflejada en la extensa sucesión de sus bordes. Bordes Virginia Errázuriz
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=