Estética de la intemperie: lecturas y acción en el espacio público

131 Este trabajo consiste en la proyección de un registro en video realizado a dos cámaras, el cual da cuenta de un acontecimiento desencadenado por medio de un encargo. Específicamente se trata del encargo que se les hace a unos sujetos para que concurran donde un afilador de cuchillos que circula a diario por la ciudad, a afilar el arma blanca (un cuchillo corto punzante) que portan consigo. Para el registro de este acontecimiento se dispusieron dos cámaras (montadas sobre unos carros especialmente acondicionados para la ocasión) las cuales comienzan a registrar de forma paralela el cotidiano en que se desenvuelven tanto el afilador de cuchillos como los sujetos que portan arma blanca. Los registros paralelos confluyen en un mismo punto producto del encargo encomendado, haciendo visible a través del oficio del afilador el arma blanca que porta uno de estos sujetos. El cálculo anticipatorio con que opera el encargo especula respecto a un posible desenlace, ya que lo que ocurre después se encuentra sujeto a las leyes propias de la realidad con que estos personajes se desenvuelven en la ciudad. La realidad expuesta en el registro es una cuestión fundamental, por lo cual los personajes son registrados con cámaras ocultas las que se desplazan en relación a los personajes. La idea es desencadenar por medio de un encargo un acontecimiento que construya realidad, que deje en evidencia a sujetos que se mueven por la ciudad portando arma blanca en el espacio público. Referencia a otros procesos de obras: De Andrés Peña Arma blanca / El pasado constituyendo lugar en el presente Pablo Rivera

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=