Reanimación cardiopulmonar del adulto
de la muerte, más tranquilidad, quizás atribuibles al constatar que se ha hecho el esfuerzo y uso de los recursos terapéuticos posibles al finalizar la vida. En ámbitos de urgencias, sin embargo, se ha considerado que podría ser una influencia negativa. Para que dicha presencia pueda ser efectiva, no sea negativa y, por sobre todo, no interfiera en la realización de la RCP, conviene considerar algunas recomendaciones, como son que las maniobras de RCP deben ser lideradas por el profesional más competente presente; asignar a un miembro del equipo para que esté junto a la familia (generalmente personal de enfermería); y, tener empatía al comunicarse para facilitar la comprensión y significado de los diferentes procedimientos, o al solicitarles que abandonen el escenario por alguna situación puntual. Asimismo, la inefectividad de la RCP y su finalización se comunicará a la familia por el responsable médico, de la manera más comprensible y empática posible. 166 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DEL ADULTO (RCP)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=