Reanimación cardiopulmonar del adulto

inglés), en los lugares en que puede implementarse, puede considerarse como terapia de rescate en pacientes en PCR seleccionados cuando RCP convencional fracasa, especialmente en paro cardiorrespiratorio hipotérmico refractario, o en casos en los que la implementación de un soporte extracorpóreo permita intervenir específicamente en la causa (angioplastía coronaria o embolectomía pulmonar). Cabe mencionar el desarrollo de nuevos dispositivos mecánicos automatizados para la realización de compresiones torácicas, técnica fundamental en el mantenimiento de la circulación sanguínea. Sin embargo, su uso rutinario aún está en revisión y se les considera como una “alternativa razonable” cuando: hay experiencia en su uso, no es posible la compresión torácica efectiva o el escenario no es seguro para el reanimador. Otras innovaciones en estudio son los dispositivos de umbral de impedanciaque se instalanentre la interfasede labolsa ymascarilla, que favorecerían una mejora en el retorno venoso mediante la intensificación de la presión negativa intratorácica, durante las ventilaciones con bolsa máscara. SECCIÓN 03 119 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DEL ADULTO (RCP)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=