Calle... y acontecimiento
Ha sido persi nt en los úl imo meses de trabajo, la discu ión, o m :jor dicho la puesta sobre la mesa de la noción ele lo clandestino como una natural derivación de lo nocturno . Entendida en principio como ci rto acto ejecutado, o bien laborado bajo alguna premisa ''secreta'', aunque si bien lo oculto es inherente a su condición, en su naturaleza tambi · n entraña la nec sidad de dev lamí nto, aün en lo intraducible de su presencia... 1pequeño asomo de un rastro o huella de aquel acto, la producción de algún efecto si s qui r . Mencionar la producción d un efec o asunto complicado pu d d lo totalizador d la historiogra.fia, y pese a todo lo dicho, o más aún , de lo no dicho, podría entenderse cierto material .. recopila.do " en este libro en el burdo movimiento d articulación en alguna pretendida l galid d cultural como efecto. Aqu llo, claro tá ambi · n s un fecto, cualquier publicación e á ujcta a dícha concepción por el sólo hecho de circular. Cada circuito o recinto cultural le absorberá gún sus propias leyes, obviando su particularidad, pu s es conveniente enerio n us dominios y que no esté cuchicheando a su spalda . Lo clandestino opera siempre respecto de algo, a veces en el gesto que deja escapar una débil estela en su retirada al replegarse a su condición. Lo clandestino y la noche aquí son paradigma y territorio predilecto, no reclama inscripción quizás si sólo se mu ve n el íncidir, sin abandonar su posición obre aquello de lo que necesariam nte s h d marcado. 39
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=