Calle... y acontecimiento

algun día r botó sobr unas figur ·n · das sobr un manta s un enigma qu no me p r nece, asj como nuestras propias otograf'ias que y slán dejando d p rtenecemo , pue pront correrán J mi ma su I' d circulación d perdígándo e por l ciudad y i ndo un enigrn para cuaJqui ra.. M_jor nton , n una suert d bisagra, d vol er a l call aqu llo que no puedo atesorar y que y ólo a ell pertenece, no qu daba otro s o posíbl que reproducir a mil j mplare n offset aqu · 1 nudo qu d ju v r a un niño junto su perro, nmarcado ·n la figura d" un Sagrado Corazón lorp mente d Un ado n un plantilla como pap l d cuaderno. H bia tambl ~n unaflech orno de Cupido que Jo cruzaba, un trazo que provi ne de otro corazón. Se trat de devolv - r ste miserable enigm dond p rtenec , bandonandolo progre, ivrunen te y • n lo qu 1 "azar" cUctamine. Afucr n onc s ... os rastro , pudieran d no ar · 1 polvo d ese cu rpecito de ni o perro -y quién lo miraba– pululando por ahí dejándo respirar di a dí y ha ta el fin del ciudad. X d cia qu la calJ lo r únen odo. comprimiéndolo ·n algo i como un oración e ncentrica. como una e vidad n 1 plano d la tierra infinita n cada un d us part , A rato la m r da podri rebot r n algún charco y alir pr y ctada ha ta la bóv dad esta alles, hast 1 cielo r o que desd la azoteas y comprime odo el univ r o n an sólo una dudad. lnfinita ot a n cad un de u tes, siempr un po o má a.Uá de cualquier cifr q e se le a igne. X dejaba u los char o poblaran I linóleo d su mesa. dej b acodar a aqu U charco que algun v z fu. ron grieta ,.agujero r -Uenos d ci lo, nub hacinada qu alguna ez co ol oa su agachado ambular. Sin mbargo a el le inc modab p nsar qu todos lo mirarian con o así corno lastima porque _ da por ahi bebiendo solo, sin qu nadie I compañ . Au_nque u pudor d olitario ccdi -ra, siempr cedier porque no •nia mas altemativ u ced r. 17

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=