Calle... y acontecimiento

11.mros. Co11stituir d lugar equivale aquí a omitirlo a indiculo por 0111i ió11. 01110 a,·011teci,1 al b1terio1, del patio en q11e la casa e reorga11izaba11 como e na ira tomada ig11ie11do el hilo llrbitrario dispue to por II M.arcac/(fo. ...Mar ación.... i11alm nte. s··,Iala. indica, 110111bru. Enun ia en silencio 1111 nomhr ,. 1cío uya diccio11 resuena (ev . Audible apen . rruvé de la ilimil ul I continwdacl de las e quinas · re ejada en la exl 11 ·a suce ió11 d su. bordes. Bor<les que son como puma<las. como letras hiladas. ,l ,shi/adtt , e11 silen io. En I ile11 io pretérito de los pnrios co11fi11nd ·:de los muro calcinados y coronado el tejas. Muros cuya sombra, ahora in i ible. ·e proyecta sobre fa ·11p rflcie l 1pavimemo ahíto wmbién <le la numerosa · marcas qu I día y la noche mprimen. ombrar entonces la call lu ar de e po ición y transito. Receptáculo del tiempo inventario de lo diver o y lo transitorio. arcar nominar, hila.r. Restituir en la puntada del bordeado Jas voces,lo pa p rdido.. ElrumorvecinaldeJainmedia ion d la calle. Re tituir, tal ez, al nombre su inscripción de olvJdada orfandad.. Lo otro particip ntes: F.SanfuenLes, M. oro, F. ndurraga, H.Rivera, P.Langlois S.R 1as, G lende, O.Machuca, C.Acuñ W.Thayer.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=