Calle... y acontecimiento
del poder: la normalización de lo público (del pueblo como público; de la calle como arteria de v.na ciudad) . La calle como exterioridad, espacio de igilia permanente diurna e insomne, opera como soporte de la transparencia panóptica. La calle como visibilidad. in mbargo, la ploración es · tica de la calle nos ha de d ·velar una pluralid d n ion s y difi rencia , conforme a las cual e nt ce aqu Uo qu podríamos denominar pr i oriament con 1nombr d la "exp rienda de la calle. Tensiones y diferencias tal s como: rutina - acontecimiento; e p cio - ti mpo; trán ito - del nción; püblico - privado; noch - dia; velocid d - 1 n '.tud· acio - 11 no; movimi nto - d t nción, etc. Es solo a partir de esta dii rencias t nsionada que e nos dispone la posibilidad de textualizar Ja calJ y, entone s, su visibilidad plena deviene una trama cifrada de pequeñas historias sin comienzo ni final historias que ní comienzan ní terminan en la calle, pero que exigen esa exterioridad como gravedad . Sin comienzo ni fin quiere decir sin un gran comienzo ni un gran final , quizás lo grande de esas historias sea sólo el "y entonces..." que marca el acontecimiento de la xpectativa, de la esperanza (la esperanza de que algo ocurra), en ocasiones obsesiva; otras estéticamente "erratica , como de hecho acon ce con la mirada del fiáneur. seducido -en su ing nua lucid z- por las cos uras del contexto. Ese momento d suspenso, ese lapsus del sentido es, hoy, aquí, la calle. La call como te.~to no es la calle revelada, sino más bien la posible ex -periencia de su estado no-revelado . Desfondamiento de la calle. Así la sobre-exposición de la calle, su carácter de abierto o de descampado la haría inhabitable. Pero ocurre que precisamente ésta no es la "experiencia" de la calle.. Por el contrario, es en (el) secreto que se transita la calle sin atmósfera. Todo aquél que transita por la calle tiene su historia incompleta. Alguien debe sicmpr deambular por la calle para que los lugares e. iscan . Ha siempre algu ien en la lle en ·!la nunca eremos los prim ro ní los úlli mos. 12
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=