Archivo: diálogos iniciales

89 local, su paisaje, que relacionaría ese entretejido de cualidades y notaciones que son imposibles de evitar desde el espacio geográfico y la dimensión cultural del territorio, que surgiría desde la visión del intérprete sobre el contexto, llevando así como lo desarrollamos anteriormente en el marco conceptual, a que este intérprete sobre el paisaje permita leer la naturaleza en términos de un espacio de recursos, desentrañando su producción como una elaboración de la noción de paisaje. Se elabora desde aquí, y desde la deriva de los campos de significación del saber y poder, un ejercicio de participación directa como un r eferente cultural . Este tipo de observación del paisaje como referente cultural, no sólo ha caracterizado las maneras de interpretar el paisaje en Valparaíso sino que nos lleva a pensar que las representaciones y los modelos desde los poetas y escritores por ejemplo y cómo lo veremos más adelante, permiten colonizar y re-territorializar las dimensiones de identidad y localidad entre el sujeto, la ciudad y su historia. Así la construcción de ese paisaje elaborado desde una serie de sedimentaciones sociales sobre una producción de un imaginario posible, que ha construido una poética individual de la ciudad sobre el visitante y sobre su propio habitante, permitirá reflexionar sobre la manera de acontecer de Valparaíso y las formas de apropiación del sujeto sobre la ciudad, de territorializar su cotidiano y de comprender los espacios otros que genera esta huella material. Esas mismas maneras de configurar y de estructurar esa interioridad de lo social expuesta en paisaje, en costumbre o rito llevó a delimitar y caracterizar, las condiciones de lo social y sus tipologías en diferentes formas de permanecer en los cerros de Valparaíso, transformándolo en una especie de archipiélagos de lenguaje desarrollando además, una visión del paisaje profundamente identitaria, instalando una noción colectiva sobre la ordenación del territorio y el aporte de cada sujeto sobre él. José Llano-Loyola

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=