Archivo: diálogos iniciales
70 Archivo. Diálogos iniciales intervención urbana de denuncia a la precaria realidad del sindicalismo obrero de Tucumán. Con una primera versión en Rosario y una segunda versión censurada en Buenos Aires, la muestra hacía tomar conciencia sobre la pauperización debida al cierre de los ingenios azucareros de la región. Tucumán Arde buscaba la movilización social. Notables fueron los carteles adheridos al suelo que nombraban a los dueños de los ingenios y mostraban diagramas de poder dentro de sus empresas. El emplazamiento de los carteles impedía seguir al espacio central de la muestra sin antes contextualizar el archivo con esta información. “Tucumán” se apropió de formas sindicales de escritura. Y formó un archivo a nivel comunitario. A través del discurso, amplió su territorio hacia la disputa política. Gabriel Peluffo describe, citando a Girola, el panorama generado por estas agrupaciones como una lucha permanente por hacer visible su propia traza, confundida en la maraña amorfa de los huecos urbanos, las visualidades oblicuas y las sinuosidades topográficas 18 de la ciudad SURamericana . El reconocimiento del caos generalizado propició un arte globalizado que aprovecha la ruptura de fronteras entre disciplinas artísticas y prácticas culturales a nivel continental. En palabras de Peluffo, el arte total, al extender su dominio sin limitaciones conceptuales, está predispuesto a transformarse en un acto de política total . 19 La conformación de una escena SURamericana en base a estas agrupaciones es una realidad más poética que factual. Todo lo que consiguieron en conjunto fue un tímido llamado a la vanguardia SURamericana . La presentación actual de sus registros y relatos, en comparación, habla de un panorama extendido y sincrónico, que facilitó el uso del espacio urbano con fines plásticos. Exposiciones actuales, tales como “Arte-Latinoamérica: Estados de Sitio” (curada por el propio Peluffo 18. PELUFFO Gabriel, op. cit., p. 129. 19. Ibid., p. 123.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=