Archivo: diálogos iniciales
59 alienación que instaura un sistema de control social, que se invisibiliza y auto regula entre los mismos individuos sociales. La cultura de la vigilancia se instala como miedo, obsesión y deseo; como una adicción de consumo colectivo y narcisista. La imagen de la asepsia es el nuevo shock teledirigido. Es la imagen de lo idealizado que se extiende y reproduce penetrando en los espacios y tiempos privados de la cotidianidad, llevando a las personas a apropiarse de los actos y acciones que proyecta. La imagen de la asepsia es la descarga que transporta la desconfianza alienante sobre la diferencia, que estandariza a los individuos sujetos a un mismo ideal vital -que se difunde a través de los medios (que son miedos) de comunicación- en un modelo disciplinar que busca a través del diseño del cuerpo, neutralizar aquello que es el sentido más profundo de lo humano: su diversidad. FOTOGRAFÍA Y DISCIPLINAMIENTO René Valenzuela Aedo 4. Michel Foucault, “Vigilar y castigar nacimiento de la prisión”. Siglo XXI Editores S.A. México. 2005. "La ‘disciplina’ no puede identificarse ni con una institución ni con un aparato. Es un tipo de poder, una modalidad para ejercerlo, implicando todo un conjunto de instrumentos, de técnicas, de procedimientos, de niveles de aplicación, de metas; es una ‘física’ o una ‘anatomía’ del poder, una tecnología". 4 Las tecnologías de producción -de sistemas, de signos, de poder- someten a los individuos a ciertos tipos de dominación en una objetivación del yo, que resulta determinante de la conducta de los mismos, en lo que Foucault denominó como "gobernabilidad". La gobernabilidad se estructura en un sistema de control, administración y disciplina que se relaciona directamente
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=