Archivo: diálogos iniciales

58 Archivo. Diálogos iniciales LA IMAGEN DE LA ASEPSIA La idealización de estos supercuerpos, de su imagen difundida, multiplicada y serializada a través de los medios de comunicación de masas, han provocado sentimientos de frustración individual, que se han manifestado progresivamente en un rechazo del propio cuerpo, personalidad, o clase. La estrategia del antes y el después con que Desbonnet inducía a la práctica del culturismo físico a finales del sXIX ha dado lugar -a finales del sXX- a la imagen del antes y después de la cirugía plástica reconstructiva, la cual induce a la intervención médica de la corporalidad individual en un aspiracionismo estandarizador de la imagen corporal, que negativiza los rasgos identitarios diferenciadores de cada individuo, etnia o grupo social. La imagen fotográfica del antes y después que la mirada clínica utilizó para inventariar los resultados terapéuticos del shock eléctrico como tratamiento psiquiátrico, se ha convertido hoy en el instrumento que permite objetualizar el cuerpo convirtiéndolo en un catálogo de piezas divisibles que pueden ser modificadas, reconstruidas o reemplazadas a pedido según la “necesidad” del individuo. La emergencia de este nuevo cuerpo pone de manifiesto la pérdida del cuerpo propio, que es la pérdida de la identidad individual (por extensión colectiva), en el abandono endógeno que trae la insatisfacción de sí mismo y por extensión de la propia vida. La vigilancia médica sobre el sujeto, se ha convertido en la vigilancia entre sujetos. El reality show televisivo, instaura una cultura de vigilancia espectacularizada; es la feria de rarezas de fines del siglo XIX, mediatizada, teletransmitida, reproducida y difundida como modelo disciplinar. Es inducción de estereotipos de personalidad, conducta e ideas y por sobre todo físicos, que refuerzan los principios raciales y clasistas. Esta inducción/programación de la vigilancia, ha desplazado la figura del televidente a la del espectador vigilante, estableciendo un proceso de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=