Archivo: diálogos iniciales

54 Archivo. Diálogos iniciales los instrumentos de control que ejercen la vigilancia sobre los pueblos colonizados instaurando estrategias de encierro, desalojo y expatriación de sus individuos. Cuando en 1880 se empezó a colonizar Tierra del Fuego por las estancias ovejeras y los buscadores de oro… en la prensa inglesa se encuentra un artículo donde se habla de la belleza de la región, su potencial económico para la ganadería y la ‘triste necesidad de aniquilar a los indígenas’... Paradojalmente, el aporte humanitario de las misiones salesianas, al congregarlos y vestirlos a la usanza de nuestras costumbres, resultó ser un factor más de su extinción. Fue un espacio de contagio con enfermedades desconocidas para aquellos que acostumbraban a cubrir su cuerpo con grasa de animales y pintarse con los signos de sus sentimientos. 3 3. VV.AA . “Tierra de Humo, Imágenes fotográficas 1882-1950”, Colección Mal de Ojo, Ed. Lom, Santiago, 1996. Ya a comienzos del siglo XX, gracias a la instrucción disciplinar en las universidades de Europa y Estados Unidos, los postulados racistas son asumidos por los mismos pueblos y clases denominadas inferiores, mediante la introducción e influencia de estos conceptos raciales en su imaginario social. El repertorio que se conforma a partir de la sistematización de los ideales eugenésicos, establece criterios de comparación que, a partir de la mediatización de la mirada clínica, influyen en la inducción de estereotipos corporales. Ideales de salud y belleza (pureza) que en definitiva postergan y excluyen no sólo la corporalidad salvaje y enferma, sino que por extensión, discriminan la corporalidad campesina, obrera, marginal, con sus características esenciales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=