Archivo: diálogos iniciales

53 de ilustrar fríamente la apariencia descarnada del cuerpo, convirtiéndola en un certificado incuestionable de la realidad. La fotografía mediatiza la mirada, la encuadra y define, limpiándola -en apariencia- de todo rastro de subjetividad. Se inscribe como un instrumento de disección que corta, separa, amplifica, detalla, describe y reproduce el cuerpo; localizando su objeto de intervención óptica y hápticamente. La medicina hace de la fotografía la máquina de visión aséptica, necesaria para el control del cuerpo y para su colonización. La mirada clínica transparenta el cuerpo; lo hace evidente, penetrable y clasificable. LA VOLUNTAD DISCIPLINAR Esta mirada/pensamiento que invade y controla el cuerpo individual da origen a otros procesos de colonización que acompañaron a la fotografía a finales del siglo XIX. La colonización del cuerpo territorial y por efecto del cuerpo aborigen, constituye el argumento necesario para los postulados racistas que predominan en el pensamiento científico de la época. La ciencia antropológica -fundamentada en sus estudios antropométricos- localizaba a teutones germánicos y aborígenes, como las antípodas de la escala evolutiva de la raza (superior e inferior respectivamente) estableciendo analogías entre cuerpo vestido y cuerpo desnudo como signos de civilización, que le servían para demostrar la superioridad de la raza blanca de origen caucásico. Estas ideas fueron sostenidas en la objetividad del documento fotográfico, que pone de manifiesto la inferioridad moral de los pueblos aborígenes, permitiéndoles justificar su acción de sometimiento, intervención y exterminio. La aceptación científica de estas ideas, responde eficientemente a las formas de dominación del imperialismo/capitalismo colonial, encubierta en la acción humanitaria y civilizadora que ejerce sobre las razas “subdesarrolladas”. Los grupos enviados a colonizar: frente militar, médico y religioso, constituyen no sólo la representación del poder imperialista, sino que se convierten en administradores de la empresa colonizadora, además de ser René Valenzuela Aedo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=