Archivo: diálogos iniciales
40 Archivo. Diálogos iniciales Nuevamente, al igual que en Memento , encontramos en un film revelada la condición de ficción de la fotografía. Entonces, esta relación de apego a las imágenes, condición de relego de memoria, al igual que el último parlamento de Deckard , es una broma. ¿Una mala broma? La imagen fotográfica constata un hecho, y paradójicamente puede ser ficcionado por sus condiciones de corte fragmentario espacial, temporal, óptico y paratextual. Esta condición, donde aparece parte del andamiaje constructivo, la encontramos en una imagen aparecida en un suplemento de un medio impreso nacional el viernes 5 de Noviembre del año 1999. En la portada se titulaba “Las Mejores Fotos del siglo XX”. 3 Tal imagen desbordaba todo el suplemento por sus características subversivas, en relación a la imagen fotográfica como documento. El dossier, a lo menos de 50 imágenes, pasa por un resumen de acontecimientos históricos, comenzando en la portada con la imagen del estudiante deteniendo la columna de tanques en la revuelta de la plaza Tiananmen; Edwin Aldrin captado en la superficie de la Luna, mientras el módulo Águila se refleja en la pulida visera de su casco; la “Mano de Dios” 3. “Los Archivos del siglo XX, Periodo 1900-1999”, No 12, Santiago, La Hora, 1999.Pág. 1. él le enseñó lo de él y cuando le tocaba a Ud. se asusto y huyó ¿se acuerda? ¿le contó a alguien?… ¿Recuerda la araña que vivía afuera de su casa? cuerpo anaranjado patas verdes, la vio construir su telaraña todo el verano, luego un día, hay un huevo en la telaraña. El huevo se abrió… (R) …y salieron cientos de arañas y se la comieron (D) Implantes. No son sus recuerdos, son de alguien más. Son de la sobrina de Tyrell…
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=