Archivo: diálogos iniciales

195 sede Viña del Mar. Profesor de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje de la Universidad Central. Actualmente se desempeña además como co.editor de la organización CRAC, Valparaíso. www.cracvalparaiso.org www.265dias.cl Fernando Melo Pardo Fotógrafo. Licenciado en Educación Mención Artes Plásticas Universidad de Concepción. Magister en Didáctica proyectual UBB. Profesor asociado Departamento de Artes Plásticas Universidad de Concepción . Ha expuesto sus obras en el Museo Nacional de Bellas Artes, en la 5ª Bienal de Artes Visuales del MERCOSUR Porto Alegre, en la Galería Afa, en la Expo-Shanghái China, en la Cuarta Bienal Internacional de Arte Beijing, en el Festival Internacional Cervantino México, en el Museo de Arte contemporáneo MAC de Niteroi Brasil, entre otros. Carolina Olmedo Historiadora del Arte, Licenciada en Arte y Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus temas de investigación giran en torno al desarrollo del conceptualismo en América Latina como un medio político y visual de comunicación social, así como los alcances de sus prácticas en el espacio urbano en el contexto de los regímenes autoritarios en el Cono Sur. Actualmente desarrolla su trabajo como estudiante del programa de doctorado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile y como académica de postgrado del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina de la Universidad de Talca. Marcelo Pérez Estudió Filosofía en la Universidad Católica de Chile donde se formó en fotografía en la Daex. Magister en Educación y Académico del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Su trabajo fotográfico incluye la exposición personal “Escaparates. La reificación del cuerpo” y la colaboración fotográfica en proyectos tales como “275 días. Sitio, Tiempo, Contexto y Afecciones Específicas” Curatoría para el Edificio Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, artículo “Intersticios” de Mario Sobarzo; “Trazas de Utopía. La experiencia de autogestión de cuatro liceos chilenos durante 2011” Colectivo Diatriba- Opech/Centro de Alerta; “2011: Aportes para interpretar una década de lucha por autoeducación” Ed. Quimantú.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=