Archivo: diálogos iniciales
185 públicas destinadas a ella. La memoria reclama espacios para su presencia, y en esa carencia se han levantado inevitablemente memoriales, museos, archivos, marcas, festividades, etc. como mecanismos que permiten templar la aflicción de un mundo sin memoria y desritualizado; los Lugares de memoria emergen en la pretensión de articular, bajo el mismo escenario, el pasado y el presente, lo concreto y lo simbólico de la realidad, anclando la memoria a un espacio y colocando el recuerdo en lo sagrado: Hay lugares de memoria porque ya no hay ámbitos de memoria (...) son intentos de sutura . 6 Al igual que la memoria, la ciudad cambia sobre sí misma, recoge, acumula y olvida el recuerdo cristalizado, y continúa reconstruyéndose almacenando historias anteriores para ahí mismo construir las nuevas; superpone intenciones y proyectos, y crece oscilando entre la permanencia de una idea original y el despliegue de nuevos trazados. En esa fricción se levantan fisuras por donde es posible evidenciar la negación de un paisaje que por razones muy diversas permanece suspendido en la pretensión de incorporarse a las agitaciones de una 6. Nora, Pierre “Les lieux de mémorie”. Santiago, LOM, 2009. María de los Ángeles Cornejos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=