Archivo: diálogos iniciales
172 Archivo. Diálogos iniciales 04. Archivo de Fernando Ortiz Letelier Testimonio de María Luisa Ortiz María Luisa Ortiz es hija de Fernando Ortiz, detenido el 15 de diciembre de 1976. Luego de once años de haber encontrado vestigios óseos en una mina abandonada en Cuesta Barriga (2001), sus restos son identificados el 28 Julio del 2012. María Luisa ha construido minuciosamente el archivo de su padre; ordenando y recopilando sus fotografías y objetos. Su archivo está ordenado por eventos y temas, por ejemplo: viajes, Pedagógico, familia, Puerto Montt, niñez, Talca , homenajes, entre otros. Las fotografías no están en álbumes familiares sino en sobres dentro de una caja llamada “papá”. Cada sobre contiene un acontecimiento, María Luisa se sorprende con las fotografías de su padre cuando niño vestido de arlequín y piensa: “y éste fue el secretario general del Partido Comunista”. María Luisa tiene 17 años cuando su padre, secretario general del Partido en la época, es detenido. Después de su desaparición junto con su familia y amigos, participa activamente en su búsqueda y reconstruye los hechos previos: visita todas las casas en que Fernando vivía clandestinamente y acude a los lugares en donde suponen lo detuvieron. Maneja, de hecho, toda la información sobre la historia de su padre. Comenta que una de las dinámicas familiares era juntarse una vez por semana a mirar las fotografías y recordar los acontecimientos. Hay grabaciones de la difunta madre de Fernando en donde relata su historia de la niñez. El orden del archivo es alterado en el año 2001 cuando encuentran 200 vestigios de osamentas humanas en una mina abandonada en Cuesta Barriga y comienza la etapa de identificación. Se les pide a las familias que busquen fotografías para identificar los restos óseos. Este acontecimiento altera la percepción y lógica del mismo. Las fotografías donde se veía la fisonomía
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=