Archivo: diálogos iniciales
143 guías lineales artificiales, que dan coordenadas al espacio de pertenencia de la imagen. En cambio, en estas fotografías, las guías están literalmente dispuestas en la realidad, generando cierta paradoja visual, provocando una alteración de la percepción frente a la apariencia y vivencia de un paisaje o arquitectura. Intenta explorar aquel “entre” o pasaje de percepción y poética que percibimos al hacer visible la materia, evidenciando latentes sensaciones donde se relativizan las distancias. DE LA SERIE FORMAS DE ALTERACIÓN DEL ESPACIO HABITADO En este trabajo el espacio de arquitectura interior es el escenario que es transformado y alterado en su apariencia física, perceptual y material por la luz. Luz que nunca debió iluminar y por consecuencia crear esta visión de realidad que ofrecen estas imágenes. Algo definitivamente contrario a la búsqueda de una nueva objetividad. Cuando se visita una habitación ajena nunca deja de transmitir fragmentos de percepción de una historia que desconocemos, aquello no es un misterio, es sólo una realidad, que nuestro cerebro procesa y realiza casi involuntariamente en presencia del espacio que fue o es habitado por otros, las otredades latentes de aquellos que ni siquiera conocimos. Intervenir aquellos espacios cargados de recuerdos que no son nuestros me permite construir una atmósfera que altera radicalmente aquella ambientación que alguna vez fue propia y familiar. La línea que en otro momento es vector que altera radicalmente la organicidad y naturaleza del paisaje ahora se transforma en las líneas que en algún momento fueron la trayectoria de una mirada, la de otros. Fernando Melo Pardo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=