Poéticas de la intemperie

66 Poéticas de la intemperie como cuerpo en negativo resultante de ese gran molde o matriz que es la ciudad. Según Rojas, el reclamo de Descartes contra la ciudad cuyo fruto es el azar y no de la razón sería precisamente que no se ve en ellas una ciudad sino calles . 26 Y la ciudad es la utopía del circuito sin calles, sin roce, sin paisaje. Trayecto y rutina ciega y sorda entre lo que Gianinni llama el ser para sí mismo y el ser para los otros. Trayectos predeterminados para su correcto funcionamiento que no hacen otra cosa que marcar el pulso del devenir hacia el desvanecimiento o la muerte. La ciudad es un deseo de totalidad, una idea, una ficción que no somos. En la ciudad las calles son líneas y no calles. La ciudad es una ficción del poder. Sin embargo, decíamos existe una ciudad residual, ocasional dirían algunos; el afuera del Geómetra y otra forma de acontecimiento, de y entre medio, del espacio público: el simple sendero que se abre y horada la tierra o imaginariamente el pavimento por la circulación espontánea que quiere romper la cuadrícula, una esquina, concavidad o conexión, un rincón de calle que sin más se constituye en todo el universo posible de una vida. La precaria acción de detenerse y mirar, hacia abajo, adelante, al lado de nada enarbolando la diagonal hacia fisuras e intersticios, a veces hacia arriba y cruzarse, para de pronto entender que sólo basta con quedarse, estar ahí. Hay plazas que son un terreno semi baldío que se llama plaza sólo porque alguien la nombró y nadie sabe que había sido nombrada, y que de pronto se transforma en lugar de comunión y necesaria embriaguez para habitar el centro de todo por unos instantes. Si nadie la ha nombrado es tan sólo un eriazo, y desde un eriazo -en esa suerte de limbo- la ciudad se presiente lejana, desde lo yermo es un rumor distante que se manifiesta impreciso al otro lado de una reja o límite territorial, aunque pocos metros de distancia resuena prepotentemente erguida y sin reparar en ese pedazo de tierra a medio camino entre lo que fue y lo que 26.Sergio Rojas “Las Obras y sus relatos”, capítulo Desde la calle no se ve la ciudad , Editorial ARCIS, Santiago, 2003.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=