Poéticas de la intemperie
62 Poéticas de la intemperie Luego Barthes en El Imperio de los Signos enuncia esto que me hubiese gustado tomase la forma de un epígrafe en algún lugar de este libro: Pero cómo definir eso que cotidianamente llamamos Espacio Público: Dialogando con el texto de Sergio Rojas, que me parece relevante en torno al descalce o incompatibilidad experiencial entre espacio público y calle, menciono ahora sólo su título, que es suficientemente elocuente: Desde la calle no se ve la ciudad . Parafraseando a Sergio, se puede decir que la historia de la ciudad es la historia del desarrollo y ocupación de sus calles. A veces respondiendo a un diseño sistémico, a veces un desarrollo orgánico regido por el deseo y necesidad de sus habitantes que se sustrae a toda noción racional de urbanismo. Una ciudad, esta ciudad ¿puede pensarse como una materialización del deseo?... ¿Nuestro deseo? O por el contrario, es el producto de un diseño ideológico que siempre se nos escapa. Podría ser como dice Rojas: El Dibujo de un Dios Geómetra . La ciudad, sus espacios públicos y privados, serían ese artefacto que lo contiene todo: nuestra experiencia cotidiana, nuestro padecimiento e historia, pero ¿nuestra experiencia acontece en la ciudad, en el espacio público o en la calle? La ciudad es una suerte de abstracción que se manifiesta en múltiples planificaciones, cartografías y mapas. Una gráfica, una idea sin carne ni piel. Es algo así como la visión en altura, donde la ciudad es sólo una fantástica 24. Roland Barthes, “El Imperio de los signos”, Editorial Mondadori, Barcelona, 1991. Esta ciudad sólo se puede conocer con una actividad de tipo etnográfico: es necesario orientarse en ella no mediante un libro, la dirección, sino por el andar, la vista, la costumbre, la experiencia; una vez descubierta, la ciudad es intensa y frágil, no podrá encontrarse de nuevo más que a través del recuerdo de la huella que ha dejado en nosotros: visitar un lugar por vez primera es como empezar a escribirlo: al no estar escrita la dirección , será preciso que ella misma cree su propia escritura. 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=