Poéticas de la intemperie

44 Poéticas de la intemperie volver a ser (…) Un documento tan sólo nos domina mediante la sorpresa (…) , 18 es la experiencia de mundo que es la que en definitiva constituye y multiplica lo real en su forma de ser más básica y más vital, valores sin aparente base objetiva y no por ello menos verdaderos, pues para experimentar el tiempo no necesitamos una placa conmemorativa. Al documento, su inocencia le sirve de defensa . 19 El no-saber no es una ignorancia sino un difícil acto de superación del conocimiento . 20 Entonces quizás se trate, de vez en cuando, de olvidar lo sabido y experimentar las cosas prestando atención a su primera aparición y consecuencia ante la mirada: el nombre de una calle, el silencio nocturno de la fachada continua de las casas de Alameda hacia el sur, ventanas negras que ya no se iluminarán en la madrugada, tapiadas para siempre, la ruina abandonada de lo que se llamó Pabellón Errázuriz en el Hospital San Borja Arriarán, unas cuadras más lejos los altos murallones con reja y alambres que algo esconden en su interior, a veinte cuadras el rincón que deja una construcción que sobresale de la línea de las fachadas y huele a amoníaco. 18. Ibíd . 19. Ibíd . 20. Gastón Bachelard, Introducción a “La Poética del espacio” FCE, México 2010.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=