Poéticas de la intemperie

31 cuerpo o quizás aquí sea mejor decir cobjijado en un cuerpo como pequeño y destartalado navío que es pura mirada. Hay agua en ambos lados de su trayecto, adelante y atrás, y una suave corriente que lo mueve hacia ninguna parte, en la calle, en esa entrega y encierro que es navegar por el revés del mundo . Así lanzado en reverso del mundo, éste se manifiesta como un espectáculo ante nosotros que sólo estamos en movimiento, sin posibilidad ni deseo de llegar a ninguna parte, y si acaso nos detenemos frente a una vitrina llena de extraños objetos, colores y sonidos tan cotidianos y familiares alguna vez, el mundo, ese mundo siempre estará lejos e inalcanzable, pues hay una densa masa de agua siempre infranqueable que no deja de resonar grave en los oídos y tan sólo se mueve hacia ninguna parte, interponiéndose entre nosotros y las cosas de este mundo. Hace algún tiempo, en una conversación con unos realizadores de Valparaíso, a propósito de la producción de un documental en torno al muralismo, me preguntaron por el origen de mi interés por la calle. Luego de divagar algunas inconsistencias que se pretendían coherentes, recordé lo más simple y básico que quizás es lo más certero, y sin esbozar ninguna explicación muy elaborada al respecto; la verdad sólo contaba con una imagen muy frágil, como todo lo recordado y que descubrí tiene aún enorme valor para mí: cuando niño, en las épocas más oscuras de la dictadura, con un entendimiento bastante difuso de lo que sucedía, día y noche, sobre todo de noche, miraba insistentemente por mi ventana siempre empañada y cubierta en parte por un plástico aún mas turbio. Recuerdo estar lleno de un deseo inespecífico de estar ahí afuera, probablemente se trataba de escapar, aunque salir no significaba necesariamente estar afuera. Siempre se trató del afuera, como si la vida siempre era lo que estaba del otro lado de la ventana, y ahora quizás, persiste el mismo deseo transformado en la imagen de una muerte cada vez más deseada. Recuerdo ahora, a medias y fragmentariamente, una película italiana vista hace un par de años "Una Sconfinata Giovinezza" 13 , en ella se expone la historia de un exitoso periodista deportivo italiano que a mediana edad y luego de 13. "Una Sconfinata Giovinezza", Dirigida por Pupi Avati, Italia, 2010. Poéticas de la intemperie

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=